domingo, 18 de octubre de 2020
martes, 13 de octubre de 2020
CALLEJEANDO CON PACO ORTÍZ.
En Harca tenemos la suerte de que milite en nuestras filas, una persona como Paco Ortíz. Dado
el basto acervo cultural del que es poseedor, sube a cotas muy elevadas las actividades que
organizamos con un marcado acento patrimonial e histórico. Sin ser natural de nuestro pueblo,
sin duda es la persona que conoce más a fondo Ardales, y eso lo demuestra a través de los
libros que periódicamente viene publicando. A veces el amor a un lugar no viene marcado
por el lugar del nacimiento, sino de la pasión que brota desde el corazón a un territorio que
se termina por hacer propio, y en donde enraíza.
Callejear con Paco Ortíz, por las vías cotidianas, que los que somos de aquí hemos hollados con nuestros pasos a lo largo de nuestra vida miles de veces, es algo totalmente nuevo, aunque parezca increíble. Nuestro amigo Paco, con su verbo fluido y ameno, en el que mezcla anécdotas e historia, nos traslada a un viaje en el tiempo, y facilita el vuelo de la imaginación, acercándonos a lo que fue Ardales y su gente en determinadas épocas del pasado.
Fue tan interesante la actividad, que el próximo año, si las banderas celestiales nos son favorables, volveremos a organizar una segunda entrega, en la que pasearemos por las calles históricas para seguir aumento nuestro conocimiento. Mientras tanto, retengamos en nuestra memoria esta singular experiencia.
Cuando Paco nos contaba el origen de la cruz que hay en lo que fue el antiguo molino harinero, desde hace varios años reconvertido en obrador de confitería, apareció una espontanea entrañable que puntualizó algunas cuestiones, con la sabiduría que dan los años: Dolorcita "la del Casillero"
Este evento tuvo un brillante colofón en la fábrica de cervezas Gaitanejo. Allí Isidro Paz Millán y Juan Duarte Torres, nos dieron una pequeña charla sobre el proceso de elaboración de las cervezas artesanas.
Nos mostraron sus instalaciones......y nos ofrecieron una cata de algunas de las cervezas que producen, acompañadas de un picoteo.
...y un chupito de Crema de Cerveza.Esta actividad ha congregado a un total de 26 personas, y hasta ahora ha tenido la participación más numerosa de lo que llevamos de este atípico año.En Harca hemos vuelto a hacer grandiosas las cosas más sencillas.
Ardales, 11 de octubre de 2020
Fotos y Texto: Juan Duarte Berrocal
domingo, 4 de octubre de 2020
IMÁGENES DE UNA RUTA POR LOS ANTIGUOS CORTIJOS
domingo 27 de septiembre de 2020, Participantes 19 personas,
La primera parada fue en el cortijo del Almendralejo, también conocido como el del "Sabio", apodo familiar de los actuales propietarios. Después en torno al pilar de la Bolina, Paco Ortíz disertó sobre los orígenesy el entorno donde se asentaron.En las ruinas del cortijo la Bolina compartimos curiosidades y en su entorno desayunamos.Una pronunciada pendiente para llegar al cortijo de Moronta.Este cortijo lleva el apellido de una de las familias que repoblaron Ardales.En el interior de este cortijo tuvo lugar un trágico suceso acaecido en la posguerra, que narró el que les escribe.El pocillo de la Viña, que no pudimos ver, porque sobre el se ha levantado una protección de bloques, para evitar que los animales puedan caer en él, y evitar peligro para las personas.Para llegar al Pocillo, hubo que descender por una gran cuesta abajo, aunque muy corta.