Hacia el 14 a. C., en época de Augusto, se fundó junto al poblado turdetano la Colonia Augusta Firma para resolver los últimos problemas de la desmovilización, tanto de los soldados que procedían de las grandes guerras como los que quedaban en España de la guerra del norte. Fue adscrita a la tribu romana Papiria, cuando lo normal era que las fundaciones augústeas hispanas lo fueran a la tribu Galeria.
Fue cabeza del convento jurídico astigitano, uno de los cuatro de la provincia romana de la Bética, en el que se integraban las ciudades de Tucci (Martos), Iptuci (Prado del Rey), Ucubi (Espejo), Antikaria (Antequera), Urso (Osuna) y otras de más difícil localización. Su designación debió ser relativamente temprana, probablemente bajo Claudio..

Plaza de España
Estamque Romano
Cristina y Ana. Nuestras guías y nuestra luz.
Portada del Palacio de Benamejí que en su interior acoge el museo histórico municipal.
...y donde se muestra la escultura romana de la Amazona Herida que es la única del mundo conservada prácticamente completa que presenta restos de policromía.
Data del siglo II después de Cristo.



Después y como colofón, los golosos no nos resistimos a la tentación, y nos fuimos al convento de las Florentinas, en donde adquirimos sus exquisitos dulces.
Crónica y fotos: Juan Duarte Berrocal.