sábado, 30 de noviembre de 2024
martes, 12 de noviembre de 2024
CHOCOMAD SALÓN DEL CHOCOLATE- MUSEOS MALAGUEÑOS
Dos horas después de llegar de este domingo tan ajetreado, me dispongo a hacer esta crónica. Llegamos al Salón del Chocolate, tras el viaje, la búsqueda del lugar , donde nos esperaban algunos socios y los saludos. Al entrar nos encontramos con muchos puestos de chocolate de diferentes orígenes, aunque el país invitado este año era Ecuador, también había de Colombia y otros lugares de España , junto a otras delicatessen.
Todo un mundo el del chocolate, regalo de la naturaleza y que estos pueblos latinos han sido capaces de transformar esas semillas, en este energético, saludable y exquisito alimento. Hubo degustaciones de los productos que estaban a la venta: turrones, pun cake, champán achocolatado, pan de queso, nueces, helados y por supuesto chocolate, ....
A las 12 y con la compra hecha, nos dispusimos a ejecutar el plan B, ya que la noche antes un pajarito nos había dicho, que un par de horas eran suficientes para verlo todo.
Volvimos al autobús, y nos dirigimos a Málaga para ver museos. El primero fue el de Revello del Toro, donde nos encontramos con la maravilla de esos cuadros,sobretodo de mujeres, ¡que mejor que pintar las bellas curvas del cuerpo femenino!, y no lo digo por ser mujer.
Después de deleitarnos con estas pinturas nos desparramamos por las abarrotadas callecitas del centro de Málaga para buscar un sitio donde almorzar.
Y a las 4, tocaba hacer cola para entrar al museo Tissen, (se nota cuando la entrada es gratis). No tuvimos que esperar mucho tiempo y realmente mereció la pena.
Para seguir disfrutando de esas preciosas y perfectas pinceladas que elevan el alma, aunque no seas una entendida en la materia.
Con el objetivo cumplido y sin faltar la foto del grupo volvimos al hogar, ¡dulce hogar!, pero con ganas ya de realizar la próxima actividad. Cosa fácil cuando te rodeas de gente tan variopinta y extraordinaria a la vez.
( En esta actividad participaron 48 personas entre socios e invitados)
Agradecimiento al Ayuntamineto de Ardales por su colaboración.
Crónica: Paqui Torres Espinosa
Fotos: Mariangeles Vera Rivero, Lola Bravo Gonzáles y Juan Duarte Berrocal.
domingo, 10 de noviembre de 2024
SABORES DEL OTOÑO
Tarde otoñal de noviembre. Paisaje ideal en nuestro camping del Pantano del Chorro. Clima magnífico.
Queremos decir que en nuestras conversaciones hemos tenido presente todo lo que ha ocurrido en Valencia. Ahora toca ayudarles.
Olvidé decir que disfrutamos de una excelente merienda saboreando los frutos que nos da el otoño: castañas, granas, batatas endulzadas con una excelente carne de membrillo , infusiones y una especie de pacharán casero. Todo riquísimo.
Agradeceremos al Ayuntamiento que nos haya dejado sus instalaciones.
A Juan y a Paqui por su siempre esmerada organización.
A Pilar, Mari Ángeles y a cuantas personas hayan colaborado también nuestro agradecimiento
domingo, 6 de octubre de 2024
La
la Canción de tu Vida
Seguidamente todos los presentes nos dirigimos al Puerto Mayordomo. Una vez allí, cogimos asiento en el porche.
Nuestro amigo Jóse fue el encargado de ir poniendo las canciones que habían elegido los socios que quisieron participar.
Una anécdota graciosa que me gustaría añadir sin dejármela atrás, es el pequeño concierto que nos regaló mi querido esposo, provocando las risas de todos.
Y para culminar la celebración se procedió a servir un picoteo, y a hacer un bingo, y un sorteo en los que se regalaron CDs musicales y varios lotes de mermelada y cervezas artesanales el Gaitanejo.
Y para finalizar me gustaría decir que ha sido una de las mejores, por la implicación de todos los asistentes y el ambiente tan mágico que se creó. Agradecer tanto a Juan como a Paqui su acogida y el servicio prestado en su terreno.
lunes, 5 de agosto de 2024
MARCHA NOCTURNA A LA TORRE
El pasado 12 de julio, hicimos la mítica ruta nocturna anual. Esta vez tocó un camino hacia la Torre. El punto de partida fue el Calvario, donde nos hicimos foto del grupo, y tras
deleitarnos con las panorámicas vistas del pueblo, nos pusimos en marcha.
Los que ya conocían el camino, aseguraban que era una ruta muy corta, y puedo decir que lo fue, pero toda una montaña rusa, con cuestas arriba y abajo. Esto no fue un problema, ya que la compañía y el agradable fresco del atardecer, nos hicieron el paseo muy ameno.
Después de 45 minutos, llegamos a la casa de Pedro, que nos recibía con todo un festín (de vistas y de comida). Los molinos de viento se divisaban perfectamente desde allí. Parecían gigantes como los del Quijote, pero permanecían inmóviles sin viento.
Justo delante de la coqueta casita se encontraba la piscina, con el agua a temperatura ambiente, lo que animó a algunos a darse un chapuzón.
Ya anocheciendo empezamos a comer la inmensa variedad de platos que todos los presentes aportaron; ensaladillas, empanadillas, embutidos, hummus, nachos,
guacamole, tortillas de patatas... un sinfín de manjares caseros.
Terminada la cena, cantamos y celebramos el cumpleaños de Juan, el artífice de Harca, al que estamos muy agradecidos por organizar todas las actividades de la Asociación y por ser su motor principal.
Finalmente, y y tras la charleta al fresco, partimos a nuestras casas. Los más atrevidos, se lanzaron a hacer el camino de vuelta a pié, sin embargo, los más rezagados, que fuimos la mayoría, volvimos en coche. Y colorín colorado, otra ruta más que nos ha encantado.
Crónica: Angela Becerra Florido.
Fotos: Juan Duarte Berrocal.