domingo, 31 de julio de 2011

Un, dos, tres... responda otra vez.


Señoras y señores, señoritas y señoritos, se abre el concurso en su primera fase, necesitamos el siguiente equipo:
  • Un presentador o presentadora.
  • Una parte negativa ( tienen que hacer la labor de los tacañones y corregir fallos de los concursantes).
  • Una parte positiva (azafatas o secretarias).
  • Los concursantes.
  • y por supuesto mucha participación.
También necesitaremos una mascota (calabaza, Ruperta,Botilde, El chollo, el Boom...)

Todo aquel interesado ponerse en contacto con Juan Duarte, que les informara de cualquier duda al respecto.

martes, 19 de julio de 2011

PROXIMAMENTE.......

Como avanzadilla, os anuncio que se vayan preparando para el gran concurso, en Harca tv....
muy pronto más información...

* PECETERAPIA CRONICA *

Tarde de verano, nos hemos levantado de la siesta, hemos hecho los deberes, el negocio se quedó cerrado, los caminantes nos vemos en el punto de partida, allí donde el olor a fragua, quedo olvidado por el olor a dulces y refrito de cantina, ya no suena el hierro contra el yunque, sino el sonido del cristal sobre la barra. Dispuesto a hacer camino al andar partimos un grupo de catorce.
Cruzamos la calle asfaltada de Sevilla, de la urbanización de "Pepe Simón" a salir por la calzada de la herrería, nos encontramos con la tierra seca al entrar al camino de la vega del molino, nos saluda una higuera de brevas negras y su olor nos advierte que estamos en el campo. El discurrir por el camino antiguo del cao de agua, engrandado para el carruaje, nos hace cambiar las primeras impresiones sobre lo cotidiano de los caminantes. Antonio Manuel y Pedro nos hacen de guia con su ímpetu juvenil.



Pasamos los primeros huertos que a la margen del río son alimentados por sus aguas, tomates enormes de aquellos del terreno esperan su recogida y los girasoles miran al cielo dorando sus frutos.
Juan cámara en ristre nos inmortaliza y nos saludamos con los hortelanos que reposan a la sombra del antiguo molino convertido en casa de recreo. seguimos levantando el polvo del camino y atravesamos el arroyo que ya esta seco, para pisar la paja recién cortada que nos hace adentrarnos entre olivos, cerezos, almendros, zarza y salpicado con matas de alcaparras de las cuales Paco y Miguel Angel hacen buena cuenta de que sus frutos han sido arrancados y puestos a aliñar. Ya se escucha, ya se ve, detrás de la vegetacion de ribera formarda por adelfas, chopos, zarzas y juncos, el charco de la olla, a Mari Carmen esta imagen de naturaleza viva, le hace recordar su niñez.




Un intrépido Antonio se sumerge en sus aguas, le siguen los otros niños, Felix se resiste un poco, Paqui y Salvador se mojan las pantorrillas hasta la altura de las rodillas, a todo esto Encarna y Mª Angeles cogen un lugar privilegiado donde observan el alborozo de los niños, el colorido de la flor de la adelfa, el verde de los juncos y el brillo del agua al reflejo de los rayos de sol en una combinación explosiva de vida.

Agobiada por tantas sensaciones nuevas para sus sentidos,Valeria de mano de su madre no termina de sumergirse en el agua y es llevada a tierra firme.
El charco invadido por una planta invasora, no deja de tener vida, una numerosa colonia de "zapateros" nadan a nuestros alrededor y el grupo piscicola bastante importante que hace que se abalance sobre nuestra piel para limpiarnos de nuestras impurezas.
Después de disfrutar de esta joya de nuestro río y cuando el sol cayó en el horizonte buscamos un lugar llanito donde aplacar el gusanillo del estomago.
Cuando hace aparición una luna llena que nos ilumina el camino emprendemos el retorno a casa. Monserrat llena de naturaleza, le comenta a los caminantes saliendole de sus adentros una palabra que describiría la jornada vivida, ! maravilloso !.

Fotos: Salvador Mateos y Juan Duarte.
Crónica: Miguel Angel Anaya.

domingo, 10 de julio de 2011

PECETERAPIA EN EL CHARCO LA OLLA

El próximo viernes 15 de julio a las 7 horas de la tarde desde la Esquina de los Herreros, saldremos río arriba para darnos un baño y hacer una seción de peceterapia, para todos aquellos que tengan muchas impurezas que eliminar. Llevaremos bebidas y comidas para cenar allí. ! Os esperamos !

miércoles, 1 de junio de 2011

***VELADA POÉTICA***




El pasado 21 de mayo, Harca en su vertiente cultural organizó entre sus socios una velada poética. El Lugar elegido, gracias al ofrecimiento de nuestros amigos Rafael Alix e Isabel Pozo, fue el legendario KON TIKI, antiguo restaurante en donde la rumorologia de la época aderezada con la imaginación, propagaba la historia de que en aquella escondida zona del pantano, las extranjeras se bañaban en top-les, todo un hito se se piensa que era a principios de la década de los años 70, realidad o ficción el Kon-tiki durante mucho tiempo se asoció con el morbo erótico de bellezas vikingas mostrando sus cuerpos al sol.
Pues en ese marco tan singular y bonito, todos cuantos quisieron desnudaron algo más difícil que el cuerpo, !sus almas!, porque se fue más allá de leer textos o poesías favoritas, ya que atraves de estas se mostraron sentimientos muy profundos, vivencias y emociones personales que brotaban del corazón.


Y compartir esto entre tanta gente,(nos reunimos 35 personas), no es tan fácil, aunque cada vez lo es más por el ambiente entrañable y familiar que estamos creando. Hubo también un tiempo para esbozar la sonriza o la carcajada abierta con los poemas infantiles de Paula y Laura, o la elección de Pedro para recitar a Baudelaire, con el desenfado de la niñez.
Añadir que la lectura se hizo sobre un fondo musical escogido por Araceli, con muy buen gusto por cierto, igual que la selección poética de todos los participantes. el sitio en sí, la caída de la tarde, la atmósfera que creamos, hacia que todo adquiera una belleza sin rival y no me cabe la menor duda que no estuvimos sólo, que alli ocultos bajo las sombras de los pinos, en las primeras estrellas del firmamento o emergiendo de las profundidades del pantano, vagaban acompañandonos en la velada, los espíritus inmortales de Becquer, Neruda, San Agustin, Espronceda, Baudelaire, Machado y todos cuantos se recordó por su poesía siempre viva.
Después de alimentar nuestras almas, alimentamos nuestros cuerpos, pero eso es otra historia.















Fotos: Francisco Berrocal.
Crónica: Juan Duarte.

lunes, 30 de mayo de 2011

RUTA SENDEROS DEL ALMORCHON

NOTA: Se suspende temporalmente por fuerza mayor, la ruta que estaba programada por los senderos del Almorchon, a principios del mes de junio.

lunes, 16 de mayo de 2011

VELADA POETICA

El próximo sábado 21 de mayo celebraremos una velada poética a la caida de la tarde en la orilla del pantano. El lugar elegido es en el Kontiki. Saldremos con nuestros coches desde la Esquina de los Herreros, a las 6,30 horas de la tarde. Todos los socios que lo deseen podran participar recitando sus poemas o textos favoritos. Al final del acto se servirá un refrigerio para todos los asistentes.Id preparados por si emerge de las aguas del pantano el espiritu inmortal de Becquer, Neruda, Machado u otros de tan insigne club.