RUTA POR LA NECRÓPOLIS DE LAS AGUILILLAS:
El próximo domingo 24 de Febrero de 2013 nos iremos a las Aguilillas. La salida será a las 9 de la mañana desde la Esquina de los Herreros con nuestros coches, que dejaremos al lado del restaurante el Oasis, para iniciar la ruta desde allí. Quien quiera puede echar el desayuno, ya que para la hora del almuerzo está prevista la vuelta. ¡ Nos vemos!
domingo, 17 de febrero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
-CURIOSIDADES DE NUESTROS TEMPLOS-

El próximo sábado 19 de Enero de 2013 iniciamos las actividades de Harca. Haremos una visita guiada por Paco Ortíz a nuestra iglesia y al convento, y nos hará participe de una serie de curiosidades y secretos acompañada de alguna que otra anecdota, que os puedo asegurar que os van a sorprender. El punto de encuentro será en la Plaza a las 4 de la tarde. ¡ Nos vemos!
jueves, 3 de enero de 2013
***NOTA INFORMATIVA***
Se les informa a los socios de Harca y a las personas que deseen serlo que las cuotas para el año 2013 ya se pueden ir abonando. Por decisión de la Asamblea General han quedado establecidas en la misma cuantía que el año pasado, o sea: 20 euros para los mayores de 18 años, y 10 euros para los que no rebasen esta edad, quedando exentos los menores de 7 años. Así mismo seguirá vigente el descuento del 25%, por cada miembro de cada unidad familiar a partir del segundo. Para efectuar el pago de la cuota se puede hacer directamente en Unicaja Ardales, o bien en mano a Juan Duarte o a nuestra tesorera Toñi Torres. Desearos un año de venturas, porque de las aventuras, ya nos encargamos nosotros.
sábado, 22 de diciembre de 2012
. PROGRAMACIÓN AÑO 2013.
PROGRAMACION AÑO 2013.
Enero - Curiosidades y secretos de nuestro templos. (Visita guiada por Paco Ortíz a
la Iglesia y el Convento).
Febrero- Ruta senderista a la Necrópolis de las Aguilillas.
Marzo- Cerco a la sierra de Alcaparain.
Abril- Visita Cultural al castillo de Turón y conferencia medieval de Paco Ortíz.
Mayo- Subida al Santo de Pizarra.
Junio- Velada Literaria en el Pantano. (Anecdotario, relatos cortos, citas...).
Julio- Concurso Gastronómico de Tapas.
Agosto- Barbacoa de Verano.
Septiembre- Concurso de Fotógrafia.
Octubre- Exposición, Coleccionismo y Juguetes Antiguos.
Noviembre- Ruta por el Juanar y recogida de castañas.
Diciembre- Asamblea General.
Nota.
Esta programación se puede ver alterada en las fechas e incluso alguna actividad puede verse suspendida si las circunstancias nos obligaran.
Enero - Curiosidades y secretos de nuestro templos. (Visita guiada por Paco Ortíz a
la Iglesia y el Convento).
Febrero- Ruta senderista a la Necrópolis de las Aguilillas.
Marzo- Cerco a la sierra de Alcaparain.
Abril- Visita Cultural al castillo de Turón y conferencia medieval de Paco Ortíz.
Mayo- Subida al Santo de Pizarra.
Junio- Velada Literaria en el Pantano. (Anecdotario, relatos cortos, citas...).
Julio- Concurso Gastronómico de Tapas.
Agosto- Barbacoa de Verano.
Septiembre- Concurso de Fotógrafia.
Octubre- Exposición, Coleccionismo y Juguetes Antiguos.
Noviembre- Ruta por el Juanar y recogida de castañas.
Diciembre- Asamblea General.
Nota.
Esta programación se puede ver alterada en las fechas e incluso alguna actividad puede verse suspendida si las circunstancias nos obligaran.
martes, 11 de diciembre de 2012
.ASAMBLEA GENERAL 2012.
Se les informa a todos los socios de Harca que el próximo sábado 15 de diciembre a las 5 de la tarde en la Casa Grande,tendremos la Asamblea General con el siguiente orden del día:
1- Lectura y aprobación del acta de la anterior asamblea.
2- Balance Económico del 2012.
3- Balance de actividades del 2012.
4- Presentación de la nueva Junta Directiva.
5- Programación para el año 2013.
6- Propuestas y preguntas.
Al final de la asamblea merendaremos y haremos entrega de la película Anuario 2012.
¡Os Esperamos!
1- Lectura y aprobación del acta de la anterior asamblea.
2- Balance Económico del 2012.
3- Balance de actividades del 2012.
4- Presentación de la nueva Junta Directiva.
5- Programación para el año 2013.
6- Propuestas y preguntas.
Al final de la asamblea merendaremos y haremos entrega de la película Anuario 2012.
¡Os Esperamos!
viernes, 2 de noviembre de 2012
.ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA.
AVISO: A partir del 1 de Noviembre de 2012 y hasta el 15 de este mes queda abierto el plazo para presentar candidaturas para presidir la Junta Directiva de Harca durante el quinquenio 2013/17 .Podrán optar al cargo todos los socios que esten al corriente de sus cuotas y sean mayores de edad. Las personas interesadas deberán dirigirse por escrito o de palabra a nuestro secretario Francisco Ortíz, o bien comunicarlo en la pagina de Facebook de Harca.
martes, 30 de octubre de 2012
** VOCABULARIO POPULAR**
VOCABULARIO
POPULAR ARDALEÑO
Aquí
van algunas de nuestras palabras. Unas las decimos tal cual vienen en el
diccionario; otras las deformamos
(economía lingüística, que se llama) y otras no sé quién se las inventó,
pero ahí están. Podéis proponer más, siempre que las busquéis antes en el diccionario y sean propiamente
ardaleñas.
- Estar guarnío: estar muy cansado.
- Estar plantao: estar muy cansado.
- Se armó un esparrúo de niños: muchos niños se dispersaron.
- Planchaneta: aplanada. “Me comí una naranja planchaneta”
- Espelucos: escalofríos (viene de espeluznos)
- Espeluzao: despeinado, con el cabello desordenado (viene de despeluzar o despelucar)
- Ponerse en pinini: ponerse de puntillas.
- Cesnuarse: deformación de desnudarse.
- Ir ancá mi prima: Ir a casa de mi prima.
- Poyete o poyo de la cocina: encimera.
- Cococho: galleta formada de barquillo y crema seca de coco .
- Roílla o ruílla: Trapo de la cocina (viene de rodilla)
- Estar aviao: estar rodeado de dificultades (de aviado)
- Zupitipando: Mareo
- Moicón: puñetazo
- Añiura: deformación de añadidura (lo que se echa de más una vez pesado un producto)
- Sacramentera: la mujer que está siempre quejándose.
- Pilancón: abrevadero (existen “pilar” y “pilón”, puede ser que de la unión de estas dos palabras haya salido nuestro “pilancón”).
- Zambaleo: tirar cosas inservibles cuando se hace limpieza.
- Pechá: (de “pechada”) hartazgo (¡Qué pechá de reír)
- Esaborío: deformación de “desabrido”= fruta con poco sabor, persona de trato desagradable.
- Mijilla: un poco (dame una mijilla de pan; coge al niño una mijilla)
- Llaveando (ahí voy llaveando): arreglárselas.
- Encaramarse: subirse a algún sitio agarrándose (escalera, árbol...)
- Espahnúa: espada desnuda (le temo más que a una espahnúa)
- Esparramá: (de desparramar) rociar, esparcir algo que está unido.
- Espanchurrao: (de despachurrar o despanchurrar) Aplastar algo sacándole lo de dentro.
- Chonío: chuchurrío, mustio.
- Chuchurrío: mustio.
- Canco: persona o monstruo que asusta a los niños
- Papú: Lo mismo que canco (en el diccionario es “procedente de la Papuasia”)
- Esmochao: (de desmochar: quitar la parte superior de algo, dejándolo romo)
- Purriana: paliza
- Goleora: la persona entremetida.
- Hartible: pesado (¡mira que eres hartible!)
- Pingarra: mujer de modales vulgares que habla gritando.
- Pingoneo: Irse de pingoneo: salir a la calle a divertirse.
- Potranquear: Estar en la calle en lugar de en la casa de uno, como un potro, de un lado para otro.
- Chiripa: “Por chiripa no le toca”: por poco no le toca.
- Puñetera: molesto, fastidioso, cargante. (Viene en el diccionario)
- Pirriaque: bebida alcohólica (A ese le gusta mucho el pirriaque)
- Iguillao: idiota, tonto
- Ganchá: hacer un trabajo bien hecho y sentirse satisfecho (Hoy he dado una buena ganchá)
- Patulea: muchedumbre de niños. (Está en el diccionario)
- Chuminá: tontería (Viene en el diccionario)
- Birria: de poco valor, mamarracho. (Viene en el diccionario)
- Cachaza: lentitud en el modo de ser o actuar
- Camelma: Tranquilidad y calma al hacer las cosas. Puede ser una derivación de calma. Se usa de modo despectivo: Anda que tienes camelma.
Recopilación realizada por Mª Isabel Duarte Berrocal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)