12 de la mañana, 12 de octubre de 2014. Una ligera llovizna y un cielo encapotado. Todo preparado para salir con nuestros coches hacia el pantano. Nada se improvisa, todo está estudiado y el plan B por si acaso. En Harca algunos tenemos una dilatada experiencia de muchos años organizando eventos y estamos acostumbrados a lidiar con todo tipo de elementos.
El día tal como estaba previsto empezó a clarear, y tímidos rayos de sol se deslizaron entre las nubes.
Manos a la obra por voluntarios resueltos, que hacen fuego sin autorización de recepción.
Gracias al ayuntamiento de Ardales pudimos contar con unas dignas instalaciones en un marco singular.
....y tras el picoteo y las cervecitas llegó la hora de rendir cuentas a lo asado.
Entre bocado y bocado, complicidad, camaradería y risas por doquier. Esto es Harca.
Después humeante café, infusiones de té y mantecaditos por doquier. Se proyectaron las fotos presentadas a concurso y se sometieron a la votación del respetable. De ahí saldrán las que conformen el calendario de Harca 2015.
...y para poner el broche de oro un bonito, aunque corto paseo por el sendero del Somormujo, cuando la tarde empezaba a caer, y es que Ardales tiene muchos rincones dignos del paraíso.
En esta ocasión hemos asistido 31 personas al evento desarrollado en el camping Parque Ardales. En la foto no aparecen todos porque algunos tuvieron que marcharse antes y otros cobran muy caro los derechos de imagen.
Crónica y fotos: Juan Duarte Berrocal
domingo, 19 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
..CONCURSO DE FOTOGRAFÍA..
El próximo domingo 12 de octubre de 2014, Harca organiza el II certamen Fotográfico entre sus socios. De entre las fotos presentadas se elegiran por votación las 12 que serán editadas en el calendario 2015 de Harca. Los temas de este año son: 1- Iglesia rupestre de Bobastro. 2- Ermita de Villaverde. 3- Desfiladero de los Gaitanes, por la parte del Chorro. 4- Presa del pantano de el Gaitanejo. 5- Iglesia del Pantano. 6- Conjunto del Sillón del Rey. 7- Puente de la Molina. 8-Castillo de Turón. 9- Torre y Fachada de la Iglesia. 10- Castillo de la Peña de Ardales. 11- Cueva de la Calinoria. 12- Tema libre identificativo del pueblo. El lugar será en el Camping Parque Ardales, y la hora de salida las 12 de la mañana desde la Esquina de los Herreros. Una vez en el camping haremos una pequeña ruta para hacer ganas de comer, y a continuación la barbacoa y el concurso fotográfico. Las personas que no sean socias y quieran participar de la comida deberán aportar 10 euros. Es muy importante que todos los que vayan a venir lo confirmen antes del viernes, o bien verbalmente al presidente o en esta página de Harca. ¡Estáis invitados!.
domingo, 5 de octubre de 2014
.CRÓNICA DE UN PASEO POR LA ORILLA DEL PANTANO.
CRÓNICA DE UN PASEO POR LA ORILLA DEL PANTANO.
Esta actividad de Harca estaba prevista para el pasado 28 de septiembre, pero una lluvia bienvenida y abundante nos hizo trastocar los planes en parte, ya que los que se presentaron desayunaron en la Tienda del Turista, mientras veían caer el agua a través de la cristalera.
La fecha fijada para el nuevo intento fue la del 5 de octubre, que este año ha coincidido con el veranillo del membrillo. Entre socios y personas invitadas que de vez en cuando se nos unen totalizamos 29. A esas horas de la mañana y con un ligero rocío sobre los campos la temperatura es ideal para pasear, porque dada las características del recorrido, era un grato paseo entre amigos.El primer tramo del recorrido a partir del kilómetro 1 transcurrió por la antigua carretera de Ardales a Ronda, en donde atravesamos un pequeño puente coqueto y de bonita estampa estética.
Al llegar a la altura del cortijo Simón o san Miguel, como también se le conoce, y dando ya vistas al pantano nos desviamos a la derecha e iniciamos el paseo por su orilla. En una choza que el organismo competente ha construido como avistamiento de aves acuáticas, hicimos la primera parada que los que no iban desayunados aprovecharon para hacerlo,mientras un rebaño de ovejas nos cruzaron para ir raudas a beber.
Reteniendo en nuestras retinas la belleza del paisaje, reanudamos la marcha entre medio de arbustos, pinos y eucaliptos y siempre con las aguas del pantano a la derecha. En su orilla nos echamos la foto oficial, la que posteriormente saldrá en el calendario, todo con el ambiente ameno y distendido con el que hacemos gala en nuestras actividades. Pero la dicha no podía de ser del todo completa, y dimos de bruce con las huellas de los vándalos, que pululan por todos los sitios mostrando su incivismo agrediendo a la naturaleza.
Crónica y fotos: Juan Duarte Berrocal.
martes, 23 de septiembre de 2014
.PASEO POR LA ORILLA DEL PANTANO.

El próximo domingo 5 de octubre de 2014, Harca organiza un paseo por la orilla de nuestro pantano Conde del Guadalhorce. Saldremos a las 9 de la mañana desde la Esquina de los Herreros y durante el paseo a parte de disfrutar del entorno natural veremos otra cosas curiosas. La vuelta será para el mediodía, así que lo único que habrá que echar será un tentempié; antes, a las 8'30 todos los socios de Harca están invitados a desayunar en la Tienda del Turista. Así que os convocamos para celebrar la entrada del otoño. ¡Nos Vemos!.
domingo, 31 de agosto de 2014
CRONICA DE LA CENA Y CONCIERTO.
En
las últimas actividades de Harca, nos hemos visto de noche, pues el verano
invita a este tipo de horario para disfrutar de la naturaleza, y en esta
ocasión no iba a ser menos: el pasado sábado 23 de agosto, en el Puerto
Mayordomo nos reunimos a las diez de la noche y seríamos unas cuarenta
personas, todas con ganas de relajarse y disfrutar, como siempre, pues en
Harca, la emoción va “in crescendo”, empezando como una reunión de amigos como
otra cualquiera, que se reúnen para cenar y charlar, pero luego aparece algo
que lo llena todo de magia, y luego los ojos y los oídos de los presentes se
quedan impactados y maravillados, y luego la alegría, el gozo, el entusiasmo,
se contagian, se expanden, inundan el ambiente, y luego ya los corazones se
desbocan y sacan afuera lo más profundo, lo más limpio de cada uno; se
comparte, se escucha, se sonríe, se comprende, se ama.

La
noche del “Tributo al Huracán Romántico” fue, queridos amigos, un nexo de unión
entre pasado y futuro, entre Historia y proyectos, entre dos generaciones muy
distintas: la primera, la creativa, la soñadora, la que tuvo que sacar de
dentro lo que por fuera no había, la que tenía que llenarse de sí misma para
sobrevivir. La segunda, la que lo tiene todo, la que se ha criado sin
carencias, y en ese vacío tuvo que buscar algo con que llenarse, la que tuvo
que apagar la tele para que afloraran los sueños. Sueños palpables en las
letras de Huracán, letras antiguas, voces nuevas: humanidades enzarzadas en un
mismo sentimiento. Sonaron las canciones, tantas veces escuchadas por todos
nosotros en los conciertos que aquel grupo de muchachos ofrecía, y sonaron
nuevas, como si se hubieran escrito ayer por la mañana, como si los cantantes
las estuvieran viviendo con tanta intensidad que los que escuchábamos podíamos
sentirlo. Y vivirlo con ellos.
Huracán
renació como una nueva mañana, iluminado sin embargo por la trémula luz de
miles de estrellas, y los presentes, sencillamente, nos dejábamos inundar otra
vez por la vida misma, que trepaba por las notas musicales elevándose hacia el
cielo… de la noche.

Crónica: Margarita Bravo Berrocal
Fotos: Juan Duarte Berrocal.
domingo, 17 de agosto de 2014
CENA Y CONCIERTO.
El próximo sábado 23 de agosto de 2014 a partir de las 9 de la noche en la casa de Juan Duarte Berrocal , sito en el puerto mayordomo, Harca organiza una cena para sus socios, como preludio al concierto, "Tributo al Huracán Romántico", que nos ofrecerán nuestros amigos, Dolores, Juan y Domingo. Las personas que no sean socias y quiera asistir al evento deberán aportar 10 euros, en los que se incluye el concierto, la cena y las copas. Es muy importante por el tema de preparar la cena, que todos los que piensen asistir lo comuniquen lo más rápido posible a través del facebook o personalmente a Juan. Así que estáis invitados todos para pasar una velada de música, copas y mucha amistad, aderezada con las sombras de la noche y las vistas nocturna de la villa.
sábado, 19 de julio de 2014
CRONICA: MARCHA NOCTURNA POR LOS PARAJES DE LAS VIÑAS.
Empapados de buena compañía, ilusión, maravillosas expectativas y también algo de ganas de frescura tras un día de mucho calor, de nuevo Harca se pone en camino. Emprendimos la marcha el pasado sábado 12 de Julio a las nueve de la noche desde el acostumbrado punto de partida, testigo de tantas de nuestras aventuras, la Esquina de Los Herreros. Al menos cuarenta personas conformábamos el grupo en esta ocasión, contando en nuestras filas con seis niños, el más pequeño de cuatro años. También nos acompañaron algunos nuevos amigos traídos por varios miembros de Harca.
La ruta que nos esperaba estaba arroyo Cantarranas
arriba hasta llegar a Cucarra; pasamos por la puerta de la casa y seguimos
campo a través hasta la entrada de la Cueva de Doña Trinidad Grund, donde
hicimos una larga parada para cenar, charlar, hacer fotos y ver salir la luna,
que se había confabulado con el universo entero para regalarnos una noche única
por ser Harca un grupo de gente entregada a la sencillez y grandiosidad de la
Naturaleza.

Cuando nuestro blanco y redondo satélite estuvo a una
altura suficiente como para iluminarnos el camino, continuamos nuestra marcha.
Un poco más abajo pudimos rellenar nuestras botellas de agua en la fuente de
las Caleras, situada en un lugar muy escondido, dentro de una arqueta, pero de
la que sale un agua verdaderamente fresca y deliciosa. Más adelante, nos
desviamos un poco de nuestro camino de regreso a Ardales para visitar otra
fuente: La "Alameílla", un lugar lleno de magia, al que se accede
desde el camino por una cómoda escalerita y que tiene hecho un pequeño estanque
para recoger las aguas del nacimiento.En este lugar, la luna nos volvió a
sorprender con su gracia, ofreciéndonos una estampa inigualable, al situarse
entre los árboles en lo alto de la escalera.
Alguna foto más y emprendimos por fin el tramo final para volver a casa, ya cansados y los niños con mucho sueño, pero fortalecidos por el agua fresca que nos regaló la Madre Naturaleza, y envalentonados por ser el último achuchón y porque el cielo no nos dejaba de la mano. Era la una de la madrugada.
Charlando con buenos compañeros sobre las cosas más
amadas de cada uno, conscientes de que al compartir el camino, sacamos afuera
lo mejor de nosotros mismos y cantando incluso en algunos tramos, regresamos al
fin, con el corazón renovado y en la boca un GRACIAS, HARCA.
Crónica: Margarita Bravo Berrocal.
Fotos: Francisco Berrocal Gomez y Juan Duarte Berrocal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)