martes, 29 de diciembre de 2009
PROYECCION DVD ANUARIO-2009.
!OS DESEAMOS FELICES FIESTAS Y QUE EL AÑO QUE COMIENZA ESTE REPLETO DE SALUD Y TRABAJO!. FELIZ 2010.
domingo, 20 de diciembre de 2009
.PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2010.
- Foro de debate.
- Proyección de la obra de teatro, "Con la vida del Otro".
- Plantación simbólica de árboles.
Febrero.
- II Taller de Juegos Infantiles Tradicionales.
- Foro de Debate.
Marzo.
-Proyección Documental, "Excavación arqueológica del Cerro de las Aguilillas".
-Senderismo, "Cerro de las Aguilillas desfiladero de los Gaitanes".
Abril.
- XVIII Subida a Alcaparaín.
- Feria del Libro.
Mayo.
- Visita cultural a Teba.
- Partido de Fútbol Mixto.
Junio.
- Circuito Senderista, "Los Jiménez-Cerro del Rey- Garzón".
Julio.
- Observatorio de las estrellas en la loma de la Castaña.
Agosto.
- Guateque años 80.
Septiembre.
- Exposición, "Coleccionismo y Juguetes Antiguos".
Octubre.
- Viaje Cultural, "Antequera y sus dólmenes".
Noviembre.
- Tostón de Otoño.
- Asamblea General.
Programación aprobada por unanimidad en la Asamblea General, celebrada el día 21 de noviembre de 2009.
sábado, 14 de noviembre de 2009
ASAMBLEA GENERAL. ANUAL.
Antes veremos la proyección de la película, HARCA ANUARIO 2009, y después dará comienzo la Asamblea. con el siguiente orden del día:
-Lectura del acta de la anterior Asamblea y aprobación si procede.
-Balance y estado de cuentas.
-Análisis del programa de actividades del año 2009.
-Presentación y aprobación, si procede, de la programación 2010.
-Propuestas, ruegos y preguntas.
sábado, 24 de octubre de 2009
CRONICA DEL VIAJE A RONDA.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
VIAJE CULTURAL A RONDA.

SALIDA: ESQUINA DE LOS HERREROS. A LAS 9 DE LA MAÑANA.
NOTA:
Iremos en nuestros propios vehiculos. La Asociacón dará un bono de 10 euros para gasto de gasolina todos los socios que ofrezcan su coche, asimismo pagará las entradas de los Baños árabes y del Museo Lara. El resto de visitas y la comida correrá a cuenta de cada uno.
Nos servirá de guía nuestro buen amigo Paco Ortiz. Todos los interesados en ir deberán de confirmarlo a Juan Andrés Múñoz, Toñi Torres, Miguel Angel Anaya o Juan Duarte.
! NOS VEMOS EN EL TAJO!
martes, 15 de septiembre de 2009
GALERIA. FOTOS DE UNA NOCHE PARA EL RECUERDO.
Tertulia y reposo ...
Entre charla y charla... un resfresquito.
!Uy! que no estamos animando
Contentos, pero no tanto como para bailar...
A sonreir, !ele!
"Aqui va la pista de baile" ( ¿ ?
La maxima autoridad de la fiesta...je,je.
Isa, socia, socio y fotografo.
Juntos, revueltos y vicerveza.
!Bravo, Bravo, Bravo...!
A lo loco, a lo loco, cha cha cha.
Mayoria de hombras bailando ? no puede ser.
Bailando el tui. si o no.
!Niño! dejalos que estan bailando agarrao.
Como bonito principio, bonito final.
Fotos: Juan Manuel Rodriguez Torres.
Comentarios pie de foto: uno de los administradores del blog.
sábado, 25 de julio de 2009
# FIESTA DE AGOSTO #
viernes, 24 de julio de 2009
* EL PASEO DE LOS SENTIDOS *
Después de esto ya del tirón, cruzando olivares,bordeando una granja de cabras, atravesando un arroyo seco, llegamos a nuestra meta.
Es el momento de describir sonidos y olores: las ranas, que se escondieron nada más sentirnos y que no volvieron a croar hasta que se aseguraron de que nos habíamos marchado, un par de horas más tarde; el agua venciendo obstáculos y precipitándose con suavidad hacia abajo; el aroma del río, esa mezcla de barro, agua, vegetación, ese aroma que está ahí desde que yo lo recuerdo y que me golpea el alma cada vez que vuelvo a percibirlo, el hinojo, las adelfas, el matagallo, los juncos... el perfume más hermoso del mundo.
El charco, presidido por la gran roca, nos llamaba a saborear sus aguas frescas. No lo dudamos y entramos en él dispuestos a dejarnos acariciar por la corriente, El sol comenzaba a trasponer por detrás de los que prefirieron descansar en las rocas y disfrutar de la suave brisa.
La superficie del charco cambiaba de color según la posición del que lo observaba: si se miraba hacia el oeste era marrón verdoso, si nos situábamos hacia el este, plateaba.
Los sonidos también cambiaron y al murmullo de las aguas que se trasponian río abajo se le unió el griterio de los chiquillos y no tan chiquillos, el trallazo de los cuerpos chocando contra la superficie del agua, después de volar por breves segundos desde la roca, y los adjetivos de admiración que nos arrancaba la sensación del agua en la piel. era el merecido trofeo, el premio, el regalo que la naturaleza nos hacia gratuitamente con toda su generosidad.
Nos fuimos saliendo poco a poco, excepto los niños que dudaron más tiempo si aquel salto en "bomba" que hacían era el último o el antepenúltimo.
Texto: Mª Isabel Duarte Berrocal.
Fotos: Virginia Marquez y Juan Duarte.
GALERIA FOTOGRAFICA.
viernes, 10 de julio de 2009
EL CHARCO DE LA OLLA (A LA CAIDA DE LA TARDE)

El sabado 18 de julio, daremos un paseo al atardecer por la ribera del rio Turón, hasta llegar al charco de la Olla, donde podremos disfrutar entre otras cosas, de sus aguas y de su paisaje.
La salida será desde la esquina los Herreros, a las 7 de la tarde, e iremos provistos de liternas, para cuando volvamos alumbrarnos el camino y comida para cenar entre sus tramquilas aguas.