miércoles, 26 de mayo de 2010

VISITA CULTURAL AL CASTILLO DE TEBA


El próximo domingo día 30 de mayo de 2010, Harca organiza para sus socios-as, una visita cultural a Teba, en donde visitaremos el Castillo de la Estrella, el Centro de Interpretación "Una Cruzada en el Guadalteba", el Museo Arqueologico Municipal y otros lugares de interés.
La salida está prevista para las 9 horas de la mañana, desde la esquina de los Herreros, en nuestros propios vehículos. El que no haya desayunado antes, puede llevar un bocadillo. El regreso está previsto para mediodía.
Las personas que no sean socios y quieran acompañarnos deberán abonar 5 €.
!Os esperamos para embriagarnos de historia¡

miércoles, 19 de mayo de 2010

.CRONICA DE GOLES.

Después de la intensa jornada vivida, el pueblo de Ardales se prepara para asistir al sin par choque. Dos equipos y dos metas distintas, dos épocas, pasado y futuro y un mismo objetivo, ¡ la gran revancha ! y un sueño, salir indemnes del choque y no romperse antes de tiempo.
La victoria siempre para los que saben resistir, el triunfo para los que desafiando las leyes de la gravedad, se calzan unas botas y corren como posesos tras un balón, esperando pacientemente que se resquebraje el pedestal de los viejos dioses del Olimpo futbolistico, pero hay tareas que se tornan imposibles cuando se compite contra una leyenda, sombras fantasmagoricas que flotan etereamente condenadas a vagar en partidos sin fin y en donde Crono una vez más ha sido abatido. ¿ Hasta cuando ?

Preocupadisimas por el resultado.
¡ Esto si que es un equipo !
La llama que no se apaga.

Horizontes lejanos.
Casi solos ante el peligro.

Uno para todos y todos para uno (el balón)
Las tres mosqueteras (a la espera de entrar en combate)
Sonrisas y lágrimas (¿quien me mandaría a mí ?)
La gran evasión.
Fin de la función ( El escenario vacío ).
Fotos y crónica: Juan Duarte Berrocal.

lunes, 10 de mayo de 2010

**ENCUENTRO DE FUTBOL MIXTO **


El domingo día 16 de mayo de 2010, a las 11 de la mañana, en el campo de fútbol de césped artificial, celebraremos un partido de fútbol 7, que enfrentaran a un equipo formado por mujeres contra otro formado por hombres. ¡ Que gane la diversión !.

jueves, 6 de mayo de 2010

.CRONICA DEL SENDERISMO.

Al principio cruzando el río Turón a través del puente romano de la Molina. Dejando huellas sobre los millones de huellas marcadas por los siglos.
Carril de los Jimenez, grupo de expedicionarios puestos una vez más a fundirse con la naturaleza y dejarse acariciar por la brisa y el cálido sol de primavera.
Castillo Turón y su sombra a nuestros pies, añoranza de los tiempos pasados, pero también infinita paz entre sus viejas piedras.

Los romerales y los murmullos del bosque, el lenguaje de sus criaturas y de sus silencios.

Ascenso entre un mar de colores, cruz de caminos y el cerro del Rey, nuestro cotidiano y entrañable reino, Ardales, sierra de Alcaparain, el valle del Turón, los pantanos, las míticas Mesas de Villaverde.
¡ nuestro hábitat natural ¡

Se inicia el descenso y el manantial de Garzón nos espera con sus dulces aguas.
Cobijados bajo la sombra, llega el momento de alimentar el cuerpo,el espíritu esta saciado.


La marcha continua sin prisas y con cuantas pausas creemos necesarias, una más se hace cuando conectamos con el carril del Aduar, el calor aprieta.



Pero pronto estamos en la fuente de San Ignacio, con sus cuatros caños y aguas ligeramente sulfurosas que a algunas le sirven para refrescarse sus cansados pies.


En el mismo arroyo del Aduar, muy cerca, el histórico manantial del pozo, en donde, como todo buen manantial que se precie, no pudo faltar una ninfa, que para nuestro regocijo captamos con la cámara.




La ruta terminó en el pilar de la antigua herrería, más agua y otra vez la ninfa cruzándose ante nuestro objetivo, si no fuera porque las imagenes están ahí, diría que todo había sido un espejismo.


P.D.
El circuito senderista lo realizamos 30 personas, con el espíritu animoso y de confraternidad que nos caracteriza. Los 13 Kms. del recorrido fueron un paseo y un deleite para los sentidos. ¡ Y es que la primavera luce su manto más radiante ! Difícil, quizás imposible sustraerse a sus encantos.














































Fotos: Antonio y Juan Duarte.
Crónica: Juan Duarte.






















lunes, 26 de abril de 2010

.CIRCUITO SENDERISTA.

Circuito Senderista, (Los Jimenez-Cerro el Rey-Garzón), el sábado 1 de mayo de 2010, con salida desde la esquina de los Herreros, a las 9 de la mañana.
Esta ruta consta de unos 13 km. de recorrido aproximadamente y se hará a lo largo de la jornada, por lo que habrá que llevar comida y agua. El almuerzo se hará alrededor de la fuente de Garzón. Todo el trayecto transcurre por carriles de tierra, que en algunos tramos esta asfaltado, el perfil alterna llanuras con pendientes y descensos. Dificultad baja/media.

sábado, 17 de abril de 2010

**Crónica XVIII subida a Alcaparain**

Siguiendo el guión previsto, el pasado 11 de abril, Harca acometió la clásica subida a Alcaparain.


El reto en esta ocasión era lograr que no se produjeran los cortes y abanicos que se dieron en los últimos años, y que los atrevidos senderitas no fueran excesivamente distanciados. ¡ y por las barbas de Belcebú, qué bien que lo conseguimos¡. La clave estuvo, en colocar a Alfonso como cabeza de carrera, y en darles a los participantes la norma de que cuando Alfonso se parara todo el mundo tenia que pararse y mientras que él no se echara a andar nadie lo haría. Resultado: un ritmo de marcha sosegado, favorecido por las buenas condiciones climáticas, nubes y claros, con rachas de viento fresquitas, que en la cumbre del tajo de la Cabrilla se convirtió en autentico vendaval, hasta el punto que hubo que postergar el almuerzo, hasta buscar un respaldo en la cañada la Buha.
Por el camino se nos quedaron un grupo de 7 niñas y niños, que al llegar a la balsa del Puerto Málaga, desistieron por los mareos de una de ellas. Aunque ya habían recibido las aguas del bautismo en el arroyo del conejo de mano de Paco Ortiz (gurú de Harca), junto a otros neófitos.¡Oh, aguas de Alcaparaín que bajan por el arroyo el conejo, bendiceme a mí y bendice a estos pellejos¡.

Trás tomar aire y reponer energias, Ortiz nos dió unas pinceladas de último libro, ¡ Bobastro, ciudad de perdición...¡ seguida con mucha atención por los caminantes.Poco antes a algunos debidamente instruidos, se les enseñó a distinguir las collejas, planta con las que se preparan unas exquisitas tortillas y otros se dedicarón a clavar la bandera en la derruida casa del Huerto de los tinajones, y echarse fotos de tan sin par gesta.


Pero lo más llamativo de la jornada y que nos sorprendió a todos, fue la soltura y la facilidad con la que Carmen Rubio, acometió las rampas del zing-zang, ¡hasta se permitió tejer una soga de esparto¡, toda una soberana lección a sus 63 años. Y es que lo de esta mujer y el de las 58 personas que respondieron a la llamada de Harca, es realmente meritorio, porque alcanzar la cumbre exige un sacrificio que no todo el mundo está dispuesto a hacer, aunque muchos lo veamos como una manera de cultivar el cuerpo y la mente. Una recompensa gratificante, que nos deja con las ganas de volver al año siguiente, señal de que el espíritu esta puesto, y que las ilusiones no se han marchitado.












Fotos y cronica: Juan Duarte Berrocal.