domingo, 12 de febrero de 2017
**RUTA POR EL ALMORCHON**
Saldremos desde la Esquina de los Herreros con nuestros coches.Se recomienda ir desayunados. Echad agua y algo que comer a media mañana. Ruta circular por los senderos del Almorchón. Se calcula que para la hora del almuerzo hayamos terminado.
martes, 24 de enero de 2017
..CRÓNICA DE EL ARCA DE LA MEMORIA..
Con este evocador titulo Harca inauguró la programación del año 2017. A las 4 de la tarde del pasado sábado 21 de enero, nos fuimos acercando a la casa de las hermanas de Mª Carmen y Paquita Berrocal. Allí estaba todo dispuesto para ser recibidos de una forma cálida y acogedora. La chimenea encendida, los braseros a nuestros pies y el animo inclinado para hacer un viaje en el tiempo. Para remover los recuerdos más lejanos algunos de los asistentes de sus rincones de la nostalgia habían desempolvado, objetos que han sabido conservar y que hoy son un legado de la edad de la inocencia y que no tienen precio porque su valor es el sentimental.
Cualquier cromo, juguete, tebeo, álbum, y tantas cosas como se fueron mostrando, por muy insignificante que pudieran parecer, tenían en el fondo unas dimensiones colosales porque forman parte de una época en la que nuestra máxima aspiración era poder jugar en un universo modelado a nuestro antojo , donde el tiempo parecía detenerse y la fantasía era la dueña de nuestro destino. En torno a las mesas que se colocaron, por riguroso turno fuimos mostrando lo que cada uno traía y explicandole a los demás las historias y anécdotas que encerraban. Lo que hizo que la tarde fuera muy amena y entrañable. y para poner la guinda al pastel degustamos una suculenta merienda a base de chocolate bien calentito acompañado de tortas fritas y buñuelos que devoramos en medio de una amena y divertida tertulia
. 35 personas acudieron al evento, lo que viene a confirmar
el poder de convocatoria que tiene Harca, con la constatación de que hacemos
algo grande de las cosas más sencillas. " Dichosas las personas que
evolucionan y maduran como adultas sin renunciar al mágico reino de la
infancia."
Crónica: Juan Duarte Berrocal
Fotos: Maria Angeles Vera Rivero.
miércoles, 11 de enero de 2017
1º EVENTO 2017- EL ARCA DE LA MEMORIA-
El sábado 21 de enero de 2017 a las 4 de la tarde en la casa de Paquita Berrocal Calderón, iniciamos las actividades de Harca de este año, con el evento: El Arca de la Memoria. Se pretende con esta actividad realizar un viaje al pasado a través de la memoria evocada por objetos que hayamos conservado de nuestra infancia y primera juventud tales como, ´cromos, álbumes, tebeos, fotos,muñecas, juguet...es, publicaciones, cuadernos, libros de textos y todas clase de cosas relacionadas con la época,.por lo que se invita a todos los socios que hayan conservado esos preciados tesoros a traerlos en una caja y mostrarlos ante los asistentes. Todo esto se hará acompañado por una merienda, que traerá sorpresas en forma de algunos sabores de nuestra infancia. Así que estáis todos invitados a buscar en el baúl de los recuerdos para echar una tarde paseando por los caminos de la nostalgia.
domingo, 8 de enero de 2017
**PROGRAMACIÓN HARCA 2017**
PROGRAMACION.
- Enero- El Arca de la memoria.
- Febrero- Senderos del Almorchón.
- Marzo- XXIV Subida al Alcaparaín.
- Abril- Ruta por la Serranía de Ronda - Feria del libro de ocasión.
- Mayo- Ruta por la sierra de Mijas y visita al pueblo.
- Junio- Lectura dramatizada a la caída de la tarde en Bobastro.
- Julio- Baño en el charco de la Olla- Marcha nocturna a la fuente del colegial.
- Agosto- Noches en el Puerto Mayordomo, (Cena y Concierto).
- Septiembre- Visita a la cueva de la Pileta.
- Octubre- Viaje cultural a Granada.
- Noviembre- Barbacoa y tostón de Otoño en el pantano.
- Diciembre- Asamblea General.
NOTA: Si por circunstancias ajenas a nuestra voluntad algunas de la actividades programadas no pudieran celebrarse en las fechas previstas se cambiaran o serán sustituidas por otras actividades que quedan como plan alternativo para este año o para el siguiente y que son:
- Ruta circular por sierra Prieta (Casarabonela).
- Visita Cultural al Museo de la Aduana (Málaga).
domingo, 11 de diciembre de 2016
**ASAMBLEA GENERAL 2016**
El próximo sábado 17 de diciembre se celebrará la Asamblea General de Harca. Será en la casa de Angelines a las 5 de la tarde. Haremos balance del año, presentaremos las cuentas y la programación para el año 2017, y entregaremos los calendarios. Como también vamos a merendar, seria conveniente que los que vayáis a asistir lo comunicareis a efectos de logística. ¡Nos vemos! —
sábado, 12 de noviembre de 2016
وقائع من الطريق في العصور الوسطى -Cronica de la ruta medieval
El pasado domingo 6 de noviembre Harca organizó su última actividad al aire libre de este año 2016, y lo hizo con una ruta guiada por nuestro amigo y cronista de la villa de Ardales, Paco Ortíz, con el que fuimos recorriendo una parte del patrimonio medieval de nuestro pueblo. A las 9 de la mañana puntualmente, en este aspecto estamos progresando adecuadamente,nos reunimos en la plazoleta de la iglesia, para visitar el castillo y empezar a escuchar a Paco deleitándonos con las historias y las anécdotas que alberga la peña y sus murallas.El frío de la mañana propio a estas alturas del otoño, nos hizo buscar los respaldos y allí al amparo de los tibios rayos de sol, nos embelesamos imaginándonos como sería la toma de sajrat Hardaris (la peña de Ardales) por las huestes de Omar ibn Hafsún, al representante del emirato cordobés al-Tayubí, al que había arrojado de Bobastro, tras quedarse para él a la manceba de este, y como siglos más tarde el castillo se convirtió junto con el de Turón en frontera entre el reino de Castilla y el reino nazarí de Granada, con continuas permutas entre uno y otro bando, para acabar convertido en un cementerio que estuvo en uso hasta el año 1920 del pasado siglo. También nos reímos mucho con el episodio del esqueleto del cura y los botones de nácar y esto nada más que había hecho empezar. Ardales abajo aún estaba desperezándose.
Subir la pendiente del Calvario nos hizo entrar en calor, pero antes estuvimos viendo y siguiendo las explicaciones de Paco de los restos de la antigua Tajea, que una vez que dejó de usarse se aprovecharon sus muros para construir algunas casas.Ya en la ermita del Calvario levantado sobre las ruinas de un antiguo morabito de algún santón musulmán, se nos unieron el matrimonio formado por María Gorlav y José Manuel Pin, por lo que el número de participantes alcanzó los 27.
Se continuó la ruta siguiendo el tramo de la antigua Tajea por donde transcurría el agua del Nacimiento, y en el que se aprecian todavía algunos trozos. Data su construcción del periodo almoraví y estuvo funcionando, hasta pasada la Guerra Civil, que ya se abandonó debido a los desperfectos sufridos y lo dificultoso que resultaba su conservación. Transcurre la senda por una suave pendiente apenas perceptible que termina en el acueducto que se levantó para salvar el arroyo de la Torre. Pese a los siglos que han pasado, se conserva medianamente bien, aunque se han desprendido algunos trozos, pero ahí está dando testimonio de una época en que en estas tierras se rezaba a Alá.
Crónica y fotos: Juan Duarte. Video: Tere Paz.
viernes, 28 de octubre de 2016
***RUTA MEDIEVAL***
El domingo 6 de noviembre de 2016 Harca organiza una Ruta Medieval guiada por Francisco Ortíz. El punto de encuentro será la plazoleta de la iglesia a las 9 de la mañana. Comenzaremos visitando el castillo y continuaremos con el Calvario, la senda por donde transcurría la antigua Tajea, el acueducto del agua y después llegaremos al huerto Mingo, donde haremos una parada para repostar y finalizaremos bajando por una vereda que nos conducirá a la carretera de El Burgo y de ahí hasta Ardales. El recorrido es circular y está previsto que esté completado antes de la hora de comer. Con esta actividad Harca aúna historia y senderismo.¡Sed puntuales!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)