martes, 28 de marzo de 2017

RUTA POR LA SIERRA DE MIJAS

El domingo 2 de abril a las 8´30 de la mañana saldremos desde la Esquina de los Herreros en nuestros coches para hacer una ruta por la sierra de Mijas. Está previsto que finalice para la hora del almuerzo en Mijas-pueblo. Se puede optar por llevar la comida o comer donde quiera cada uno. Después haremos una visita por el pueblo en donde está previsto visitar el carromato de Max (museo de miniatura
), la ermita de la Virgen de la Peña y el jardín botánico de la Muralla.Para llegar desde Ardales o Málaga hay que tomar la autovía A-7 dirección Algeciras, abandonarla en la Salida 217- Benalmádena (señalizada con cartel informativo situado en el tramo correspondiente al punto kilométrico 217) y a continuación girar hacia la derecha en dirección a Mijas por la carretera A-368. Desde Ardales se tardaría entre 40 y 45 minutos y desde Málaga entre 15 y 20 minutos. Restaurante El Higuerón y Gasolinera Cepsa punto de encuentro La ruta es circular y consta de unos 6 kms y se puede realizar en 3 horas y 50 minutos. NOTA: Sería muy importante que todas las personas que vayan a participar en esta actividad lo comunicaran a la mayor brevedad posible y también decir los coches que se van a llevar. Vamos a intentar ser lo más puntuales posible. ¡Nos vemos!.


lunes, 27 de marzo de 2017

**CRONICA DE LA SUBIDA ALCAPARAIN 2017**

 Después de muchos años sin subir a Alcaparaín, el domingo me pareció como si subiese por primera vez. Parecía una sierra nueva; nuevos brillos, nuevos tonos de verde, una nueva luz, un nuevo aire…hasta los pinos, los insectos, las piñas caídas en el camino y secas ya me parecían nuevos. Pudimos disfrutar de un día primaveral, cálido, sin llegar a sofocar un verdadero “locus amoenus”. La ruta transcurrió tranquila, pausada, charlando con los amigos y parando de cuando en cuando para refrescarnos un poco, beber agua o detenernos ante una planta nueva para nosotros o alguna roca con forma extraña o curiosa. Y cuando llegamos a la cima, el espectáculo fue fabuloso; a un lado; el pantano, lleno hasta arriba de agua limpia que parecía un espejo, la Sierra Que Brilla al otro, allá a lo lejos está Teba, más allá; Campillos, en un rincón, El Burgo y aquí, a nuestros pies; Ardales. ¡Qué pequeño todo! y a la vez ¡Qué grande! ¡Qué maravilla de naturaleza y qué suerte poder disfrutar de ella! Crónica: Maribel Bravo Berrocal. Fotos: Juan Duarte Berrocal


A medida que pasan los años, todas las cosas que sabes que un día no podrás hacer, adquieren un valor añadido antes de que inevitablemente pasen a formar parte del recuerdo.

Ni caminos tortuosos, ni tregua en la batalla contra el desaliento, ni cima que se nos resista si tenemos como alas el viento.

A ti que vives agazapada entre las sombras de la nostalgia, devorando tus sueños y quemando tus recuerdos en el altar de tu orgullo herido. Abandona la mansión del desencanto y bebe del vino del olvido en Alcaparaín.

A los cazadores de sueños, a los que aún no han perdido la ilusión por ilusionarse, a los eternos perseguidores de causas perdidas, a los que desafiando el paso del tiempo todavía, mantienen viva la llama, a todos los que cada alborear de primavera naufragan en Alcaparain.

Alcaparain, canto de sirena que nos seduce cada año y en su cumbre nos invita a sentirnos reyes sin coronas. Oda a la belleza natural que nos atrapa y ahoga de libertad.



A todos aquellos que aún no se balancean en la poltrona de la comodidad y la indiferencia y que se resisten a ser devorados por las fauces del consumismo y la rutina. a los eternos rebeldes, A los insaciables ilusos. A todos vosotros y a nuestro infinito Alcaparain.
Un largo camino no es el principio ni el fin. La cumbre enaltece, no hay vértigo ni miedo, solo la emoción de fundirse con el paisaje. A ellas y su eterno femenino, por ser el faro que ilumina a la luz.. Textos: Juan Duarte.

viernes, 10 de marzo de 2017

XXIV SUBIDA A ALCAPARAIN

Como cada año al alborear la primavera, Alcaparaín nos cita. Será el domingo 19 de marzo. Saldremos con nuestros coches desde la Esquina de los Herreros a las 9 de la mañana y al llegar a la balsa contra incendios iniciaremos la subida.¡Echad comida y agua y buen calzado para andar por la sierra!. Este año habrá una sorpresa para los que asistan y sean puntuales.



sábado, 4 de marzo de 2017

RUTA POR EL ALMORCHON - Fotos y crónica.

RUTA POR EL AL MORCHÓN. (Crónica).

 Desde Harca hemos querido hacer un guiño en el 10º año de su fundación repitiendo esta actividad senderista que fue una de las primeras que organizamos cuando dabamos nuestros primeros pasos como asociación. En aquella ocasión se hizo el 1 de mayo de 2008 en plena primavera, la del pasado domingo 26 de febrero en invierno, con los campos teñidos de verde por las generosas lluvias de esta temporada y con la tierra preparada para asistir a la explosión de colores de flores que cubrirán el suelo para continuar con el ciclo de la vida..


 Sobre las 10 de la mañana partimos de la explanada de lo que era el antiguo museo al lado del camping Parque Ardales las 29 personas que asistimos al evento. Aunque la ruta está señalizada en algunos tramos, para evitar sorpresas requerimos la participación de nuestro amigo José Múñoz Florido (el Rubio), experimentado y gran conocedor de este paraje, que nos guió por sus agrestes senderos.


 Como es lógico los primeros tramos del recorrido son ascendentes y a medida que se va subiendo el paisaje que nos rodea se va haciendo más grande, aunque la mañana era soleada y cálida, el cielo no estaba limpio debido a las brumas que lo empañaban. El buen ambiente que se respira en Harca se hizo patente a lo largo del camino, con bromas, risas y muchas fotos para captar las maravillas que nos rodean sin tener la necesidad de salir de nuestro entorno más cercano.¡Somos un pequeño pueblo, pero con un patrimonio histórico y paisajístico muy rico!.



 Cuando la ruta conecta con un cortafuegos el sendero se allana hasta que empieza a descender. Atrás y desde un balcón privilegiado hemos observado la Mesa de Villaverde donde estuvo asentada la legendaria ciudad de Bobastro, el bastión inexpugnable de Omar ibn Hafsún y sus rebeldes y el río Guadalhorce después de pasar por el desfiladero de los Gaitanes.


 El siguiente hito fue el llamado Pico del Convento, donde al parecer estaba situado el fortín de Santa Eulalia y que también sirvió como eremitorio y probablemente como el lugar donde estuvo desterrado el obispo de Bobastro ibn Masqín por querer capitular ante las tropas de Abderramán III. Después de visitar este enclave con tantas resonancias históricas, nos adentramos en el carril que conduce a la entrada del Caminito del Rey por su acceso norte,: Nosotros que íbamos en dirección contraria para adentrarnos en el túnel peatonal, nos encontramos con grupos de gente que iban a visitar esta joya de la naturaleza. El recorrido de 200 metros por las entrañas de la semi-oscuridad nos condujo a la carretera de los embalses de nuevo a nuestro punto de partida, con lo que el circulo se había completado con otra ruta más sobre nuestras piernas.
¡Ojalá esta apasionante aventura no terminara nunca!, pero como somos realistas conformémonos con que dure el mayor tiempo que sea posible. Crónica y fotos J.Duarte.

domingo, 12 de febrero de 2017

**RUTA POR EL ALMORCHON**






Saldremos desde la Esquina de los Herreros con nuestros coches.Se recomienda ir desayunados. Echad agua y algo que comer a media mañana. Ruta circular por los senderos del Almorchón. Se calcula que para la hora del almuerzo hayamos terminado.

martes, 24 de enero de 2017

..CRÓNICA DE EL ARCA DE LA MEMORIA..




 Con este evocador titulo Harca inauguró la programación del año 2017. A las 4 de la tarde del pasado sábado 21 de enero, nos fuimos acercando a la casa de las hermanas de Mª Carmen y Paquita Berrocal. Allí estaba todo dispuesto para ser recibidos de una forma cálida y acogedora. La chimenea encendida, los braseros a nuestros pies y el animo inclinado para hacer un viaje en el tiempo. Para remover los recuerdos más lejanos algunos de los asistentes de sus rincones de la nostalgia habían desempolvado, objetos que han sabido conservar y que hoy son un legado de la edad de la inocencia y que no tienen precio porque su valor es el sentimental.



 Cualquier cromo, juguete, tebeo, álbum, y tantas cosas como se fueron mostrando, por muy insignificante que pudieran parecer, tenían en el fondo unas dimensiones colosales porque forman parte de una época en la que nuestra máxima aspiración era poder jugar en un universo modelado a nuestro antojo , donde el tiempo parecía detenerse y la fantasía era la dueña de nuestro destino. En torno a las mesas que se colocaron, por riguroso turno fuimos mostrando lo que cada uno traía y explicandole a los demás las historias y anécdotas que encerraban. Lo que hizo que la tarde fuera muy amena y entrañable. y para poner la guinda al pastel degustamos una suculenta merienda a base de chocolate bien calentito acompañado de tortas fritas y buñuelos que devoramos en medio de una amena y divertida tertulia












. 35 personas acudieron al evento, lo que viene a confirmar el poder de convocatoria que tiene Harca, con la constatación de que hacemos algo grande de las cosas más sencillas. " Dichosas las personas que evolucionan y maduran como adultas sin renunciar al mágico reino de la infancia."
Crónica: Juan Duarte Berrocal
Fotos: Maria Angeles Vera Rivero.

miércoles, 11 de enero de 2017

1º EVENTO 2017- EL ARCA DE LA MEMORIA-

El sábado 21 de enero de 2017 a las 4 de la tarde en la casa de Paquita Berrocal Calderón, iniciamos las actividades de Harca de este año, con el evento: El Arca de la Memoria. Se pretende con esta actividad realizar un viaje al pasado a través de la memoria evocada por objetos que hayamos conservado de nuestra infancia y primera juventud tales como, ´cromos, álbumes, tebeos, fotos,muñecas, juguet...es, publicaciones, cuadernos, libros de textos y todas clase de cosas relacionadas con la época,.por lo que se invita a todos los socios que hayan conservado esos preciados tesoros a traerlos en una caja y mostrarlos ante los asistentes. Todo esto se hará acompañado por una merienda, que traerá sorpresas en forma de algunos sabores de nuestra infancia. Así que estáis todos invitados a buscar en el baúl de los recuerdos para echar una tarde paseando por los caminos de la nostalgia.